La inflación en Estados Unidos se disparó en junio y alcanzó un nuevo máximo en la era de la pandemia, con un aumento de los precios al consumidor del 9,1% interanual, según los nuevos datos que publicó la Oficina de Estadísticas Laborales.
Se trata del nivel más alto en…
Ecovis Internacional
5 conceptos erróneos sobre el trabajo remoto, desacreditados.
Según el Centro de Investigación Pew, solo el 23 por ciento de los trabajadores en trabajos que se podían hacer desde casa trabajaban con frecuencia de forma remota antes de la pandemia de coronavirus. Durante la pandemia, ese número alcanzó un máximo del 71 por ciento y actualmente es del 59 por ciento…
¿Qué es «tan ping»?, el movimiento social nacido de la pandemia en China y por qué preocupa al presidente Xi Jinping.
«Sigo deshaciéndome de la energía negativa en mi vida. Creo que en 2022 habrá una mejora con respecto a 2021, pero todavía no quiero hacer nada. Seguiré ‘acostado’. Disfruto este estado»…
La F.E.D sube la tasa de interés 0,25 puntos en EE.UU. ¿Por qué importa y cómo puede afectar a América Latina?
La «era del dinero barato» ha comenzado a quedar atrás.
El incremento de 0,25 puntos porcentuales marca un giro en la política de la Fed que había mantenido el costo del dinero casi en cero desde el inicio de la pandemia de covid-19…
El precio del WTI sube hasta USD 93,10 por nerviosismo en Ucrania.
Aumento de la demanda El WTI tocó el nivel más alto desde finales de 2014, superando los máximos históricos alcanzados el 7 de febrero de 2022. Otro factor que hizo que el WTI registrara su octava semana consecutiva de ganancias fue una creciente preocupación sobre la oferta. Los compradores no quieren quedarse cortos antes del fin de semana, pues una invasión parece ser inminente. “El mercado sabe que habrá una sanción de represalia que resultará en una interrupción en el suministro de gas natural y petróleo”, dice Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates. La Agencia Internacional de Energía (AIE) elevó su pronóstico de demanda para 2022. AIE espera que la demanda global de petróleo se expanda en 3,2 millones de barriles por día y alcance un récord histórico de 100,6 millones.
La compra de acciones propias de la Compañía, ¿es un instrumento financiero?
En ciertas ocasiones, una Compañía puede verse en la necesidad de readquirir sus propias participaciones en poder de los accionistas y surge la duda si este tipo de transacciones deberían considerarse como la transferencia de un instrumento financiero.
Norma que regula requisitos para autorización servicios financieros
Alexandra Tituaña l Auditor Externo en Ecovis Ec l Posteado Noviembre 18, 2021 por Ecovis Ec Mediante Resolución de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria 657, se emite la “Norma que regula requisitos para autorización servicios financieros”, que...
Reforma tributaria plantea disminución del máximo deducible de gastos personales.
La reforma tributaria busca recaudar USD 1.900 millones durante los dos primeros años de su vigencia, es decir, en 2022 y en 2023, siendo el segundo año el de mayor impacto. Una de las medidas de la reforma es la reducción del monto de dinero que las personas pueden deducir como gastos personales a la hora de pagar el Impuesto a la Renta (IR).
Depreciación financiera vs. Depreciación fiscal
La depreciación es la distribución sistemática del valor depreciable de un activo a lo largo de su vida útil. Las NIIF permiten tres métodos de depreciación de los activos, estos son, la línea recta, el método decreciente o el enfocado en las unidades de producción; que la Administración deberá seleccionar y que busque representar la mejor estimación de consumo de los beneficios económicos del activo. Al escoger cualquiera de estos métodos, también se estimará la vida útil del bien, la cual influye en la determinación del gasto de depreciación del periodo y que podría generar implicaciones fiscales.