Leonardo Aguirre – Santiago Márquez – Oscar Flores – Jhonatan Espinosa

Socios Quito-Ecuador

La llegada de la Cuarta Revolución o Era de la Digitalización se aceleró en pocos meses y las empresas han necesitado adaptarse rápidamente. Hoy los empresarios buscan reevaluar sus procesos internos identificando aquellos obsoletos, rígidos y poco escalables o con curvas de aprendizaje complejas pues, el no aceptar esta realidad de transformación podría generar pérdidas de rentabilidad y competitividad.

La modificación de la estructura organizacional, la generalización del trabajo remoto, el aumento desproporcionado en el uso de plataformas virtuales, entre otras; terminan modificando la cadena de producción en la mayoría de las industrias.

En esta situación, quienes prestan servicios profesionales juegan un rol protagónico en el acompañamiento de la gestión del empresario; estos deben presentar alternativas de servicio más personalizadas y de mayor valor, mucho más flexibles, fácil adaptación al medio y a las nuevas formas de trabajo, enfocándose en brindar alternativas que combinen conocimiento, experiencia probada y herramientas tecnológicas actuales.

La modificación de la estructura organizacional, la generalización del trabajo remoto, el aumento desproporcionado en el uso de plataformas virtuales, entre otras; terminan modificando la cadena de producción en la mayoría de las industrias.

Auditorías Externas

Con la transformación digital, la opinión del auditor no puede basarse solamente en la validación de la información y verificación de muestras. En la actualidad, se han desarrollado programas especiales que permiten evaluar la base de datos total de una población y examinar solamente excepciones. En el ámbito del conocimiento, el auditor tiene mayor exposición al enfrentarse con nuevos escenarios, temas complejos y transacciones inusuales (ej.: transacciones con criptomonedas). Por ello este profesional se convierte en una fuente primaria de consulta y la verdadera contribución estará en la investigación y la transmisión de ese conocimiento.

Externalización de servicios

Cada vez son más las empresas que prefieren externalizar determinadas funciones o procesos del negocio hacia compañías especializadas;

obteniendo efectivos resultados como la flexibilización organizativa, optimización de los espacios físicos y, reducción de riesgos por cambios tecnológicos, regulatorios, laborales o de otra índole que afecten al giro del negocio. La externalización de servicios es utilizada por la Alta Dirección como una estrategia de innovación que protege a la organización de cambios bruscos o constantes en determinadas áreas como: la contabilidad, tributación fiscal, régimen laboral, auditoría interna, programación, TI, selección de personal, etc.

Consultoría

En un ambiente de crisis, el factor incertidumbre afecta en la toma de decisiones del empresario y retrae iniciativas o el continuar con proyectos definidos. Los consultores se ven relegados a segundo plano debido a que la atención se concentra en mantener la continuidad de las operaciones y participación en el mercado; sin embargo, la situación actual llega a ser desconocida y una gran parte de industrias están experimentando un escenario crítico, con modelos de negocio rígidos y expuestos a limitaciones propias de un cambio de Era. La gran disyuntiva está en aceptar y definir el momento de empezar la evolución con el temor del ahora o dejarlo para un futuro aún más incierto.

Es en este momento en el que el consultor debe presentarse como un socio estratégico, ser parte fundamental de esa transformación necesaria y el que materialice la adaptación a las nuevas formas de hacer negocios. Este profesional debe ser grande conocedor de mejores prácticas y casos de éxito, con amplia experiencia y que disponga de una red excelente de contactos locales y en el exterior.

ECOVIS y su red de asociados alrededor del mundo, es miembro activo del Foro de Firmas. Ponemos a su disposición nuestros servicios profesionales con altos estándares de calidad que, al ser parte de una organización internacional hemos servido al Ecuador con las mejores prácticas y continuamos acompañando a nuestros clientes en este período de cambio y resiliencia. Nos encontramos con oficinas en Quito y Guayaquil y contamos con profesionales de larga y renombrada trayectoria en el medio que están completamente preparados para apoyar en su gestión.

David Real N./Socio Guayaquil-Ecuador

Share this content:

Written By

Escrito por: María González

María es una experta en consultoría fiscal con más de 15 años de experiencia en el sector. Su enfoque personalizado y conocimiento profundo del mercado global la convierten en una valiosa aliada para nuestros clientes.

Related Posts

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *