Bryan Avila l Auditor Externo en Ecovis Ec l Posteado en Julio 01, 2022 por Ecovis Ec

El acta suscrita este 30 de junio,2022  entre el gobierno de Guillermo Lasso y el movimiento indígena consta de diez puntos, con los que se concretaron algunos acuerdos que permitieron finalizar el paro nacional que vivió el país por 18 días.

Con la mediación de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), ambas partes se reunieron en la sede de esta institución, en Quito. 

  1. El régimen aceptó bajar cinco centavos más a los precios del galón de la gasolina extra y ecopaís y al del diésel, con lo cual en ambos casos se redujeron en quince centavos, contando los diez que dispuso días atrás. Con ello quedarán en $ 2,40 las gasolinas y en $ 1,75 el diésel. Además, se trabajará en políticas para focalizar los subsidios de los combustibles.
  2. Se derogará el Decreto Ejecutivo 95, que se refiere a la política petrolera.

  3. Se reformará el Decreto Ejecutivo 151 en el sentido de que no se podrá realizar actividad minera en zonas protegidas y arqueológicas, o de protección hídrica; y que se respetará el derecho a la consulta previa libre en los pueblos indígenas.

  4. Se elaborará un proyecto de ley reformatoria al artículo 66 de la Ley Organización de la Circunscripción Territorial Amazónica.

  5. El Gobierno destacó que, en atención a los pedidos de la Conaie, la Feine y la Fenocin, se elaboraron los siguientes decretos ejecutivos:

* 452, que dispone a gobernadores intensificar operativos y mecanismos de control para prevenir procesos especulativos, que elevan precios.

* 454, que se dispone declarar en emergencia salud.

* 456, que plantea políticas públicas compensatorias para el sector rural y urbano, como el aumento del bono de desarrollo humano a $ 55, o el incremento del presupuesto a la educación intercultural bilingüe.

* 462, que reduce el precio del diésel y de la extra y la ecopaís en $ 0,10.

  1. Asimismo, el régimen se comprometió a derogar el estado de excepción que rige en varias provincias conforme retorne la paz social.
  1. Los comparecientes acordaron instalar una mesa de diálogo con garantes con una

metodología para tratar temas pendientes en la agenda de diez pedidos de la Conaie con

una duración de 90 días.

8. De conformidad con lo estipulado, los movimientos indígenas declararon el cese de las movilizaciones y el retorno a los territorios y suspensión de actos que alteren la paz.

En el texto se menciona que el Gobierno acogió una parte de las propuestas presentadas con medidas compensatorias, pero que también reconoció que se deben identificar en conjunto las mejores vías a estas soluciones. Y que ambas partes manifestaron la necesidad de diálogo para reconciliar al país.

Fuente: https://www.eluniverso.com/noticias/politica/estos-son-los-compromisos-del-gobierno-y-del-movimiento-indigena-para-terminar-el-paro-nacional-que-vivio-el-pais-durante-18-dias-nota/

Share this content:

Written By

Escrito por: María González

María es una experta en consultoría fiscal con más de 15 años de experiencia en el sector. Su enfoque personalizado y conocimiento profundo del mercado global la convierten en una valiosa aliada para nuestros clientes.

Related Posts

0 comentarios