Si tu compañía pertenece a un Grupo Económico determinado por el SRI es importante que sepas esto:

Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2019-0013

Registro Oficial Nro.79

Sobre la consolidación de estados financieros en Grupos Económicos determinados por el Servicio de Rentas Internas

Mediante la derogación de las resoluciones 009 de septiembre del 2013 y 003 del 4 de febrero del 2014, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, eliminó la obligación de consolidar estados financieros para las Compañías que pertenecen a Grupos Económicos determinados por el Servicio de Rentas Internas que no cumplen los parámetros de consolidación descritos en la NIIF Nro. 10 “Estados financieros consolidados” y la sección Nro. 9 “Estados Financieros Consolidados y Separados” de la NIIF para PYMES 

La resolución 009 del 11 de septiembre de 2013 establecía que aparte de las Sociedades que se encuentran obligadas a consolidar sus estados financieros de acuerdo a los parámetros de la NIIF Nro. 10 y la Sección Nro. 9 de la NIIF para PYMES, también debían consolidar las Compañías que pertenecen a Grupos Económicos identificados por el SRI

La resolución 003 del 4 de febrero del 2014 describía las normas para la preparación y presentación de estados financieros consolidados.

Share this content:

Written By

Escrito por: María González

María es una experta en consultoría fiscal con más de 15 años de experiencia en el sector. Su enfoque personalizado y conocimiento profundo del mercado global la convierten en una valiosa aliada para nuestros clientes.

Related Posts

Corte Constitucional admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal.

Paralelamente, en la Asamblea Nacional se abrió el debate respecto al trámite de dos proyectos que buscan derogar esta misma ley. Según la última disposición del Consejo de Administración Legislativa (CAL), el pleno de la legislatura deberá pronunciarse para elevar a consulta a la Corte Constitucional si el Parlamento tiene atribuciones para modificar una ley urgente económica que entró en vigencia por decreto-ley.

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *