Jefferson Ruano l Auditor Externo en Ecovis Ec l Posteado: Agosto 3, 2021 por Ecovis Ec
De acuerdo con la planificación financiera de una entidad, esta puede adquirir deuda para financiar sus actividades económicas y con ello deberá soportar el pago de intereses por cualquier préstamos o instrumento financiero de deuda.
Se debe tener precaución y llevar a un análisis sobre la forma correcta de contabilizar los pagos por intereses puesto que estos no siempre se deberán registrar como gastos del periodo.
Según las NIIF para PYMES, los costos de un préstamos (intereses) deben registrase por razones de costo – beneficio, directamente en el resultado del periodo, en cambio, las NIIF determinar que los costos de un préstamo pueden capitalizarse si están directamente relacionados con la construcción, adquisición o producción de lo que se denomina como “activos aptos”, caso contrario, deberán reconocerse en el resultado como un gasto del periodo al igual que las NIIF PYMES.
Un “activo apto” es un activo requiere un periodo sustancialmente amplio antes de estar listo para su uso previsto o para la venta, normalmente el periodo aceptado es de un año. Dentro de esta clasificación y que cumplan con lo anterior descrito, pueden estar los inventarios (siempre que no sean fabricados repetidamente y en forma masiva), instalaciones, activos intangibles, propiedades de inversión que no se midan al valor razonable, entre otros.
En conclusión, es importante visualizar el marco normativo financiero que se aplica en la entidad, ya que dependiendo de cual se utilice, podrían requerirse distintos tipos de formas de contabilizar y registrar los hechos económicos, como es el caso de los intereses, ya que como hemos visto no siempre se contabilizarán como gasto del periodo.
Autor: Jefferson Ruano
Share this content:
0 comentarios