Bryan Avila l Auditor Externo en Ecovis Ec l Posteado en Junio 29,2021 por Ecovis Ec

Según el portal Primicias El COE Cantonal de Guayaquil ablandó las restricciones que impuso por la pandemia, medida que fue aplaudida por sectores comerciales que ven en un mayor aforo la tabla de salvación.

La decisión de la autoridad se produjo tras registrar, por tercera semana consecutiva, una baja en las muertes por Covid-19. Las medidas tomadas son:

  • Se elimina la restricción vehicular.
  • El aforo en cines y teatros pasa a 70%.
  • El aforo en hoteles y salones de eventos pasa al 75% en comidas, en área social es del 60% y pueden trabajar hasta las 02:00.
  • Aforo en restaurantes, restobares, gimnasios y centros comerciales sube al 75%. Controles se van a mantener, siguen prohibidos los eventos públicos masivos. Discotecas siguen cerradas.

Este cambio en las medidas de restricción en Guayaquil sumado a la vacunación progresiva de la población puede producir una reactivación de la economía y recuperación del empleo. El 1 de junio, el Banco Central señaló que la recuperación económica de Ecuador será de 2,8% en 2021.

Fuente: https://www.primicias.ec/noticias/economia/aforo-recuperacion-economia/

Share this content:

Written By

Escrito por: María González

María es una experta en consultoría fiscal con más de 15 años de experiencia en el sector. Su enfoque personalizado y conocimiento profundo del mercado global la convierten en una valiosa aliada para nuestros clientes.

Related Posts

Corte Constitucional admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal.

Paralelamente, en la Asamblea Nacional se abrió el debate respecto al trámite de dos proyectos que buscan derogar esta misma ley. Según la última disposición del Consejo de Administración Legislativa (CAL), el pleno de la legislatura deberá pronunciarse para elevar a consulta a la Corte Constitucional si el Parlamento tiene atribuciones para modificar una ley urgente económica que entró en vigencia por decreto-ley.

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *