Bryan Avila l Auditor Externo en Ecovis Ec l Posteado en Febrero 16, 2022 por Ecovis Ec

El petróleo de tipo WTI registró su octava semana consecutiva de ganancias en medio de una creciente preocupación sobre un desfase entre la oferta y la demanda de petróleo. Los precios del petróleo siguieron en ascenso esta semana debido a la creciente tensión entre Ucrania y Rusia. El petróleo de tipo WTI, que sirve de referencia para el petróleo ecuatoriano, cerró con un incremento del 3,6% y terminó en USD 93,10 por barril el 11 de febrero de 2022.

A los crecientes temores en el mercado de una invasión de Ucrania por parte de Rusia, uno de los principales productores de energía, se sumaron las preocupaciones sobre la escasez de suministros mundiales de crudo. Rusia ha reunido suficientes tropas cerca de Ucrania para lanzar una gran invasión, dijo Washington. Estados Unidos también instó a todos los ciudadanos estadounidenses a abandonar el país dentro de las 48 horas. Gran Bretaña también aconsejó a sus ciudadanos que abandonaran Ucrania. El primer ministro británico, Boris Johnson, insistió en la necesidad de que los aliados de la OTAN dejen en claro que habrá un fuerte paquete de sanciones económicas si Rusia invade Ucrania.

Con el aumento de la demanda el WTI tocó el nivel más alto desde finales de 2014, superando los máximos históricos alcanzados el 7 de febrero de 2022. Otro factor que hizo que el WTI registrara su octava semana consecutiva de ganancias fue una creciente preocupación sobre la oferta. Los compradores no quieren quedarse cortos antes del fin de semana, pues una invasión parece ser inminente. “El mercado sabe que habrá una sanción de represalia que resultará en una interrupción en el suministro de gas natural y petróleo”, dice Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates. La Agencia Internacional de Energía (AIE) elevó su pronóstico de demanda para 2022. AIE espera que la demanda global de petróleo se expanda en 3,2 millones de barriles por día y alcance un récord histórico de 100,6 millones.

También, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha advertido que, la demanda mundial de petróleo podría aumentar aún más este año.

El grupo petrolero proyecta una fuerte recuperación económica posterior a la pandemia y piden subir la producción, la AIE agregó que Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos podrían ayudar a calmar los mercados petroleros volátiles si bombearan más crudo. La administración de Biden respondió a los altos precios al afirmar que ha estado hablando con los grandes productores sobre una mayor producción. Las conversaciones nucleares indirectas entre Estados Unidos e Irán se reanudaron esta semana después de una pausa de 10 días. Un acuerdo podría permitir el levantamiento de las sanciones sobre el petróleo iraní y aliviar la escasez de suministro. En los Estados Unidos, los perforadores agregaron la mayor cantidad de plataformas petroleras en una semana desde 2018.

Este aumento de aproximadamente US$33 por barril en relación al precio estipulado por el ejecutivo en el Presupuesto General del Estado de US$59.20, es una sorpresa positiva para el Gobierno ecuatoriano, debido a que el déficit del presupuesto General del Estado y por tanto el financiamiento para 2022 que se esperaba será menor, además de que se contará con mas recursos para cumplir con el plan de gobierno y cubrir las obligaciones del estado.

Fuente: https://www.finanzas.gob.ec/gobierno-nacional-envia-a-la-legislatura-la-profoema-presupuestaria-del-anos-2022/#:~:text=La%20CFDD%20del%20a%C3%B1o%202022,codificado%20a%20agosto%20del%202021.&text=Los%20supuestos%20macroecon%C3%B3micos%20que%20sustentan,de%20petr%C3%B3leo%3A%20USD%2059%2C20

https://www.primicias.ec/noticias/economia/precio-incremento-wti-historico-ucrania-rusia/

 

Share this content:

Written By

Escrito por: María González

María es una experta en consultoría fiscal con más de 15 años de experiencia en el sector. Su enfoque personalizado y conocimiento profundo del mercado global la convierten en una valiosa aliada para nuestros clientes.

Related Posts

0 comentarios