Katherine Rodríguez l Gerente del Área de Impuestos l Posteado Septiembre 14, 2021 por Ecovis Ec

Con el proyecto de Ley Creando Oportunidades, a ser presentado a la Asamblea a finales de septiembre, se contempla múltiples reformas entre las cuales está la posible creación de una contribución extraordinaria misma que gravará sobre la generación de renta.  Esta medida será como parte del cumplimiento a las negociaciones del FMI del programa de crédito firmado en 2020 mismo que se encuentra en revisión del acuerdo técnico económico para realizar los ajustes al programa vigente.

De acuerdo con las estadísticas de empleo, desempleo y subempleo (Enemdu) en 2020, únicamente el 4% de la población percibió ingresos superiores a USD 1.000 durante la pandemia y serán quienes constituirán el sujeto pasivo de esta obligación tributaria.  La pandemia generó gastos por 500 millones en vacunación y logística y 900 millones en otros conceptos vinculantes.

Adicionalmente, se está evaluando la posibilidad de que se reforme la estructura de los beneficios e incentivos, o impuestos sobre el patrimonio.

Con este proyecto al contemplar reformas laborales, de fomento a la inversión en sectores estratégicos, tributarias, se espera reactivar la economía, mejorar la visión extranjera para inversión, incrementar el PIB y generar nuevo empleo durante este período de gobierno.

Autor: Katherine Rodríguez

Share this content:

Written By

Escrito por: María González

María es una experta en consultoría fiscal con más de 15 años de experiencia en el sector. Su enfoque personalizado y conocimiento profundo del mercado global la convierten en una valiosa aliada para nuestros clientes.

Related Posts

0 comentarios