Jefferson Ruano l Auditor Externo en Ecovis Ec l Posteado: Mayo 18, 2022 por Ecovis Ec

En la realidad de una entidad, podrían surgir situaciones en que ésta sea a la misma vez un deudor y un acreedor, por ejemplo siendo cliente y proveedor de un tercero.

La Administración analizaría la posibilidad de compensar las cuentas que registren este tipo de transacciones para mostrar una posición neta frente al tercero, es decir, adeudar o ser acreedor en este contexto.

Al respecto, el marco contable propone que la compensación de cuentas no está permitida por éstas, debido a que las transacciones que las originan tienen características económicas diferentes y que al hacerlo, distorsionarían el calendario de flujos de efectivo, la posición financiera y el resultado que se pudo haber obtenido en un periodo, influyendo en la toma de decisiones. Sin embargo, si se permite la compensación cuando existe un acuerdo formal que permita a la entidad, tener el derecho a recibir o pagar un único valor a su contraparte, y ésta tiene la intención de ejercer dicho derecho.

Al realizar esto, no se esta dando de baja las cuentas contables, puesto que las mismas seguirán constando en los balances contables, solo que se presentarán por su valor neto, es decir, en una sola posición financiera.

Por su parte, la baja de cuentas se presenta cuando un activo dejó de presentar las características de un activo o cuando una entidad no tiene la obligación presente sobre un pasivo. En estos casos, se generarán movimientos en el resultado del periodo en forma de gastos o ganancias para producir la baja.

Al comparar ambos hechos, se puede concluir que la compensación de cuentas no genera pérdidas o ganancias, al contrario de la baja que si tendrá afectaciones en el resultado del periodo donde se produzcan las mismas. También la compensación no elimina una cuenta contable, ya que esto afectaría la toma de decisiones y daría lugar para la ocurrencia de circunstancias no éticas como defraudación, entre otros.

Autor: Jefferson Ruano

Share this content:

Written By

Escrito por: María González

María es una experta en consultoría fiscal con más de 15 años de experiencia en el sector. Su enfoque personalizado y conocimiento profundo del mercado global la convierten en una valiosa aliada para nuestros clientes.

Related Posts

0 comentarios