Esteban Galarza l Auditor Externo en Ecovis Ec l Posteado: Julio 01, 2022 por Ecovis Ec

La última vez que la Reserva Federal estadounidense subió los tipos de interés de forma tan agresiva como estamos viendo estos meses, el FMI tuvo que rescatar a México.

Al resto de economías de América Latina no les fue mucho mejor. Porque cuando el Banco Central estadounidense aprieta, la región se ahoga.

Los expertos auguran que ahora tampoco va a ser distinto y cada economía va a sentir de forma distinta la fuerte subida de tipos de interés de la Reserva Federal, que en solo 3 meses aumentó la tasa de referencia a un rango entre 1,5% y 1,75%.

El objetivo es luchar contra una inflación desbocada, la más alta en más de 40 años, pero el peligro es que, al tratar de contener la subida de precios, la economía estadounidense entre en una recesión arrastrando al resto del mundo.

Es cierto que no todo son malas noticias.

Kirstie Spence, gestora de renta fija en Capital Group, recuerda que «algunos países en América Latina han estado algo protegidos frente a la subida de los precios de los alimentos, ya que producen localmente y son menos dependientes del trigo y los cereales».

Además, hay países que llevan tiempo preparándose para este escenario.

Pero ¿cuál está mejor colocado? ¿quién podrá hacer frente al entorno económico que se viene sin que sus ciudadanos sientan el golpe?

«Las economías que están mejor preparadas para hacer frente a los aumentos de la Fed son aquellas con niveles moderados de deuda y déficit fiscal, tipos de cambio flexibles y requisitos modestos de financiamiento externo», explica a BBC Mundo Claudia Calich, gestora de renta fija emergente de M&G Investments.

Dentro de América Latina, eso incluiría países como Perú, Guatemala y Paraguay. Por el contrario, para la analista, los peores preparados serían El Salvador y Bolivia.

 

Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-61907844

 

 

Share this content:

Written By

Escrito por: María González

María es una experta en consultoría fiscal con más de 15 años de experiencia en el sector. Su enfoque personalizado y conocimiento profundo del mercado global la convierten en una valiosa aliada para nuestros clientes.

Related Posts

0 comentarios