Sin categoría

Corte Constitucional admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal.

Paralelamente, en la Asamblea Nacional se abrió el debate respecto al trámite de dos proyectos que buscan derogar esta misma ley. Según la última disposición del Consejo de Administración Legislativa (CAL), el pleno de la legislatura deberá pronunciarse para elevar a consulta a la Corte Constitucional si el Parlamento tiene atribuciones para modificar una ley urgente económica que entró en vigencia por decreto-ley.

leer más

El precio del petróleo ecuatoriano sube y se acerca a los 80 USD por barril.

El aumento en el precio del petróleo podría generar varios efectos positivos y negativos en la economía del país. Por un lado, esta situación aporta positivamente al presupuesto general del estado, esto debido a que la proforma presentada por el Gobierno esperaba un precio de 59,80 USD y con la variación en el mismo aproximándose a los 80 USD se tiene un aporte de ingresos adicional de alrededor de 20 USD por barril, esto se pude traducir en un alivio en cuanto al financiamiento de los gastos planteados por el ejecutivo en la proforma presupuestaria.

leer más

El Presidente de la República habla de impuestos focalizados para el 4 % de la población; analistas se apunta a la clase media.

La megaley económica que se prepara para finales de septiembre por parte del Ejecutivo llegaría con el carácter de económico urgente. Así lo indicó Francisco Briones, subsecretario general de Gabinete en Presidencia. Esta Ley de ser aprobada por la Asamblea podría tener cambios importantes en la tributación del país y aumentaría la recaudación permitiéndole al Gobierno alimentar el Presupuesto General del Estado, evitando que aumente el déficit de manera considerable.

leer más

Contabilización de pago por intereses: Diferencias entre NIIF completas y NIIF PYMES

De acuerdo con la planificación financiera de una entidad, esta puede adquirir deuda para financiar sus actividades económicas y con ello deberá soportar el pago de intereses por cualquier préstamos o instrumento financiero de deuda.

Se debe tener precaución y llevar a un análisis sobre la forma correcta de contabilizar los pagos por intereses puesto que estos no siempre se deberán registrar como gastos del periodo.

leer más

¿Qué es un pasivo contingente y su impacto en la situación financiera de las compañías?

Las NIIF establecen que si una obligación es incierta pero posible no deben reconocerse como un pasivo en los estados financieros y solo deberán revelarse en las notas a los estados financieros, esto permitirá a los usuarios medir el impacto que tendría un eventual fallo en contrato al resolverse la situación que originó el pasivo contingente ya que al volverse cierto el pasivo se tendría que afectar a los resultados del periodo mediante el reconocimiento de una provisión lo que implicaría una disminución en su rentabilidad.

leer más

Suscríbete a Nuestro Boletín